Skip to main content
Ago 10, 2025

Tu flujo de trabajo sin depender de servicios externos: Nextcloud + Whisper (y un extra con Obsidian)

En la producción audiovisual y sonora, cada minuto cuenta. Y cuando dependes de servicios externos para organizar tus ideas, transferir archivos o procesar audio, no solo arriesgas tu privacidad, sino que también pierdes control sobre tu flujo de trabajo.
Hoy quiero mostrarte cómo combino Nextcloud y Whisper para crear un ecosistema 100% bajo mi control, ideal para trabajar con material sensible, sincronizar desde cualquier lugar y encontrar información clave en segundos.
Además, te contaré cómo Obsidian puede sumarse como herramienta extra para organización y documentación.


1. Obsidian: tu centro de conocimiento

Obsidian es mucho más que un editor de texto en Markdown: es un sistema para conectar ideas, proyectos y documentación de forma visual.

  • Funciona completamente offline: tus notas son archivos .md en tu disco.
  • Permite enlazar conceptos y crear mapas mentales de información.
  • Cuenta con plugins para ampliar funciones, desde gestión de tareas hasta diagramas y visualizaciones.

Extra útil: Si ya trabajas con dispositivos Apple, puedes sincronizar tu carpeta de Obsidian a través de iCloud sin pagar nada extra. Así, puedes tener tu información disponible en cualquier equipo o dispositivo que uses, sin depender de servicios de terceros.


2. Nextcloud: tu nube privada en casa

Nextcloud es, para mí, la columna vertebral de este sistema. Es un servidor que actúa como tu nube personal y que puedes alojar en tu propio equipo o servidor doméstico.

  • Sincroniza automáticamente carpetas entre ordenador y móvil.
  • Permite compartir archivos con clientes mediante enlaces seguros.
  • Se integra con aplicaciones móviles para acceder a todo tu contenido en cualquier momento.

Cómo lo uso: Subo todo mi trabajo terminado y también recibo material directamente desde Nextcloud. Cuando necesito trabajar, me conecto a mi servidor en casa y allí está todo listo para que cualquier cliente pueda descargarlo de forma rápida y segura.


3. Whisper: transcripción de audio precisa y sin conexión

Whisper es un modelo de transcripción desarrollado por OpenAI que puedes instalar y ejecutar localmente, sin depender de internet.

  • Detecta y transcribe múltiples idiomas con gran precisión.
  • Procesa el audio directamente en tu ordenador, sin subirlo a la nube.
  • Ideal para material sensible o confidencial.

Cómo lo uso: Transcribo material de rodaje para luego buscar con facilidad cualquier frase o palabra pronunciada. Esto me permite encontrar rápidamente momentos clave en largas jornadas de grabación, sin tener que escuchar todo el audio otra vez.


4. Cómo encaja todo

  1. Recibo o grabo audio durante una producción y lo subo a mi servidor Nextcloud.
  2. Whisper procesa el archivo y genera una transcripción.
  3. Con la transcripción lista, puedo buscar rápidamente palabras o frases clave sin revisar manualmente todo el material.
  4. Todo el proceso ocurre sin depender de servicios externos, manteniendo privacidad y control total.

Conclusión

Con esta combinación de herramientas, he creado un flujo de trabajo seguro, rápido y perfectamente adaptado a mi día a día en producción sonora y audiovisual.
Ya sea para compartir archivos con clientes o localizar fragmentos específicos de audio, Nextcloud y Whisper se han convertido en un equipo imbatible dentro de mi caja de herramientas.
Y si quieres ir un paso más allá en organización y documentación, Obsidian puede ser el complemento perfecto para centralizar ideas y referencias.


© Vic Herrera. All rights reserved.